Tras la asociación del Grupo EPENSA con el Grupo El Comercio, el pasado 21 de agosto del 2013, siguen habiendo en nuestro país tres grupos editoriales:
Grupo El Comercio, conformado por El Comercio, Trome, Perú 21, Gestión, Depor y Publimetro
Grupo EPENSA, conformado por Correo, Ojo, Ajá y El Bocón
Grupo La Republica, conformado por La República, El Popular y Líbero
Estos grupos editoriales se mantienen puesto que cuando EPENSA y El Comercio deciden asociarse, desde su origen, definieron que debía existir una clara independencia de la línea editorial.
Con fecha 23 de julio de 2013, y a través de una carta notarial, los señores Enrique Agois Paulsen y Marcela Mindreau de Agois -dueños en conjunto del 54% de acciones del Grupo EPENSA-, informaron a los accionistas minoritarios de la empresa que tenían una oferta del Grupo La República para la compra de sus acciones por US$ 17.2 millones.
En dicha carta, los accionistas minoritarios de EPENSA -la familia Agois Banchero, hijos de Enrique Agois Paulsen-, fueron informados que a partir de dicha fecha tenían 30 días conforme a la Ley General de Sociedades para ejecutar su opción preferente de compra: si no querían que se diera la operación, entonces debían igualar la oferta en ese plazo.
Considerando que la oferta del Grupo La República era una compra hostil, y que además las líneas editoriales de ambos grupos no eran siquiera parecidas como para unirse, la familia Agois Banchero inició la búsqueda de un socio para así ejecutar su opción preferente. Es así que decide asociarse con el Grupo El Comercio.
EPENSA decide asociarse al Grupo El Comercio porque éste le permitió mantener su independencia editorial: la asociación dio origen a dos empresas, una denominada Grupo EPENSA S.A.C., de propiedad al 100% de la familia Agois Banchero, que es dueña de los contenidos editoriales de Correo, Ojo, Ajá y El Bocón; y otra empresa llamada Alfa Beta Systems, de propiedad de Grupo El Comercio al 54% y de Grupo EPENAS.A.C. al 46%, encargada de la distribución y comercialización de los diarios.
A diferencia de la asociación de EPENSA y el Grupo El Comercio, en que siguen habiendo en el mercado tres grupos editoriales; de haber tenido éxito la operación de compra hostil del Grupo La República, se habrían tenido sólo dos grupos editoriales: La República y El Comercio, puesto que Gustavo Mohme Seminario, presidente del Grupo La República y director del diario de mismo nombre, sostuvo en una entrevista en su propio diario que fusionaría ambas empresas.