En la Constitución en ningún momento se tipifica el concepto de concentración, éste no existe.El artículo 61 de la Constitución señala que:“El Estado facilita y vigila la libre competencia. Combate toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas. Ninguna ley ni concertación puede autorizar ni establecer monopolios".La prensa, la radio, la televisión y los demás medios de expresión y comunicación social; y, en general, las empresas, los bienes y servicios relacionados con la libertad de expresión y de comunicación, no pueden ser objeto de exclusividad, monopolio ni acaparamiento, directa o indirectamente, por parte del Estado ni de particulares.”No existe ninguna concentración de medios, ya que cada grupo editorial permanece con sus diarios y contenidos periodísticos de manera independiente.Grupo EPENSA S.A.C. sigue siendo 100% propiedad de la familia Agois Banchero, y conforman la empresa los diarios Correo, Ojo y El Bocón.Los únicos conceptos que maneja la Constitución son exclusividad, acaparamiento y monopolio, situaciones que con esta asociación no se dan.
NO hay exclusividad puesto que en el país existen 61 diarios, 300 canales de televisión, más de mil estaciones radiales y casi 90 portales web de noticias.
NO hay monopolio puesto que los diarios del Grupo El Comercio apenas representan el 10% del mercado de diarios, y además no hay barreras de acceso para que ingrese cualquier otro competidor.
NO hay acaparamiento porque los diarios no son bienes que se puedan acaparar en la medida que se renuevan día con día y su vigencia es de apenas horas.
¿Concentración en provincias?La venta neta de ejemplares de EPENSA +Grupo La República (GLR) implicaría un liderazgo absoluto en provincias.